Design593; gaviones arquitectura

Los muros de gaviones son estructuras considerablemente flexibles, respetuosas con el medio ambiente, rentables, permeables y estéticamente apreciados.
Le ayudamos a convertir su vida más cómoda

El término gavión es una palabra latina e italiana que significa jaula. Las jaulas están llenas de rocas y otros materiales de construcción y están dispuestas para formar muros o paredes.

¿De qué están hechos los gaviones?

La materia prima de un muro de gavión son las piedras, por eso la selección de las rocas o piedras que compones los gaviones son muy importantes porque el rendimiento de la pared final se basa en ellas. El diseño de los muros de gaviones depende de la masa de los materiales de relleno y hay varios factores que deben ser considerados durante la selección de los mismos:

Clasificación del relleno: es sustancialmente importante porque ayuda a reducir los pequeños huecos y, por consiguiente, a evitar el asentamiento.

Es normal utilizar relleno de gaviones de entre 100 mm y 200 mm con un diámetro nominal del 6 % más pequeño o más grande.

Se pueden utilizar dos tipos de materiales para rellenar la pared de gavión, en caso de utilizar un relleno costoso se lo aplica la parte frontal de la pared y el de menor costo en la parte posterior.

gaviones-en-ecuador
instalamos-gavion-en-quito

Diseño estructural del gavión

El muro de gaviones está diseñado de la misma manera que las paredes portantes. Las unidades del muro de gaviones son consideradas como una masa cohesiva para propósitos de diseño.

Las principales fuerzas que actúan en el muro son la presión lateral de la tierra en la cara posterior y las fuerzas verticales que son el peso que se emplea para resistir.

Además, si se encuentran otras cargas como la sísmica, deben ser tenidas en cuenta en el análisis.

Tanto la cara escalonada como la cara lisa del gavión están diseñadas según el mismo principio.

¿Qué son gaviones y para qué sirven?

Los gaviones son estructuras de contención hechas de malla de alambre galvanizado y rellenas de piedras o grava. Estas estructuras se utilizan en ingeniería civil para una variedad de propósitos, como la estabilización de taludes, la prevención de la erosión y la construcción de muros de contención.

Los gaviones se componen de celdas rectangulares o cuadradas que se conectan entre sí para formar una estructura sólida. Estas celdas están diseñadas para permitir el paso del agua, lo que evita la acumulación de presión detrás del muro y reduce el riesgo de daños causados por la fuerza del agua.

La principal ventaja de los gaviones es su capacidad para adaptarse a los movimientos del suelo. La flexibilidad de las celdas de malla de alambre permite que el muro se ajuste a los cambios en el terreno sin sufrir daños estructurales. Además, los gaviones son una opción económica en comparación con otros métodos de construcción de muros de contención.

Los gaviones también tienen un impacto positivo en el medio ambiente. La estructura de malla de alambre permite que las raíces de las plantas crezcan a través de ella, lo que ayuda a estabilizar el suelo y promueve la revegetación. Además, la función de drenaje de los gaviones ayuda a prevenir la acumulación de agua y la formación de charcos, reduciendo así el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos.

diseños-con-gavion-quito
jardines-y-gavion

¿Para qué sirven los gaviones?

Los gaviones tienen múltiples funciones:

  • Diseño para la formación de ríos y canales
  • Protección de carreteras
  • Muros de contención
  • Protección de puentes
  • Revestimiento arquitectónico de paredes y edificios
  • Protección del suelo

Necesitas contactar con un asesor experto. Contacta hoy mismo sin costo

FAQ; preguntas frecuentes

Muros de gaviones para que sirven

Los muros de gaviones son estructuras de contención construidas con cestas de malla metálica rellenas de piedras u otros materiales. Estos muros se utilizan en diferentes proyectos de ingeniería civil y arquitectura debido a sus múltiples beneficios y aplicaciones.

Entre las principales funciones de los muros de gaviones se encuentran:

  • Estabilización de taludes: Los muros de gaviones ayudan a prevenir deslizamientos de tierra y controlar la erosión en terrenos con pendientes pronunciadas.
  • Control de inundaciones: Estas estructuras permiten canalizar y desviar el flujo de agua de forma controlada, reduciendo así el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables.
  • Protección costera: Los muros de gaviones son eficaces en la protección contra la erosión costera, actuando como barreras naturales que absorben la energía de las olas y protegen la línea de costa.

Además de estas funciones, los muros de gaviones también se utilizan en la construcción de terraplenes, muros de contención en carreteras, control de sedimentos en ríos y canales, y en proyectos de paisajismo para crear elementos decorativos y funcionales.